Celebrando los cielos oscuros

“Chile comparte sus cielos” es el lema de la celebración del Día Nacional de la Astronomía 2023 que se conmemora este 21 de marzo. Chile Nuestros cielos oscuros, únicos y despejados nos permiten compartirlos, estudiarlos y entenderlos con la creciente comunidad astronómica. En los últimos 20 años se ha duplicado el número de centros e […]

Prevención de la contaminación lumínica en niños del primer ciclo de enseñanza

Una propuesta para educar sobre la importancia del cuidado de nuestros cielos nocturnos.   EDUCACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA El objetivo de este programa educativo es infundir en los niños (as) del primer ciclo básico la importancia que reviste la protección de nuestro cielo nocturno. Para ello, el Profesor Víctor Salina Hernández  […]

Ciclo de Charlas sobre Contaminación Lumínica – II

Continuando con el ciclo de charlas del proyecto Gemini/Anid de la Universidad de La Serena “Construyendo Capital Humano y Compromiso Público para Fortalecer el Desarrollo de la Astronomía en Chile”, este jueves 16 de Diciembre se desarrollará la charla: Contaminación lumínica y aves marinas: problema global y perspectiva local. La charla estará a cargo de […]

Ciclo de Charlas sobre Contaminación Lumínica

Este jueves comienza el ciclo de charlas sobre contaminación lumínica “Construyendo Capital  Humano y Compromiso Público para Fortalecer el Desarrollo de la Astronomía en Chile” organizado por la Universidad de La Serena. Este ciclo de charlas contempla la realización de ponencias online dirigidas a organizaciones públicas, privadas, líderes de opinión y público en general, en el que […]

Región Estrella: Nuestros Cielos para el Mundo

Durante la próxima semana estrenaremos en nuestro canal de Youtube el documental “Región Estrella: Nuestros Cielos para el Mundo”, una producción que pretende generar conciencia sobre los peligros que representa el avance de la contaminación lumínica en los cielos nocturnos de la región de Coquimbo. Considerada una zona privilegiada por sus características climáticas, las que […]

Especialistas llaman a recuperar la luz de las estrellas

En el marco del Día de la Astronomía este 19 de marzo a las 18 horas, el Instituto de Física y Astronomía (IFA) de la Universidad de Valparaíso (UV) en conjunto con Explora Valparaíso, del Ministerio de Ciencia, han organizado un Conversatorio virtual denominado “Volvamos a mirar las estrellas”. En la oportunidad, profesionales de diversas […]

Colaborando con Río Hurtado y sus cielos

Un emotivo evento vivimos junto a la Municipalidad de Río Hurtado, durante la firma del convenio de colaboración para proteger la calidad y belleza del cielo nocturno de esta comuna de la Región de Coquimbo. La fecha para la firma del convenio coincidió con el primer aniversario del eclipse total de sol del 2 de […]

Río Hurtado comienza a proyectar sus cielos al turismo

El histórico fenómeno astronómico que se vivió en Río Hurtado el 2 de Julio del año anterior, puso de manifiesto la potencialidad de sus cielos, únicos en el mundo por su claridad y estabilidad, para el desarrollo de las ciencias y el turismo; actividades que pueden representar un nuevo motor de desarrollo para la comuna […]