...

La iniciativa reconocerá proyectos que cumplan con la Norma Lumínica en sus seis categorías de alumbrado exterior: peatonal, vehicular, industrial, ornamental, deportiva y publicitaria.

Fundación Cielos de Chile anunció la convocatoria a la primera edición del Premio para Proyectos de Iluminación Sustentable, que busca reconocer iniciativas desarrolladas en el país que cumplan con la Nueva Norma Lumínica

El anuncio coincide con el primer año desde la entrada en vigencia de la normativa, que tiene como principal objetivo proteger el medio ambiente, la salud de las personas y la actividad astronómica a través del control de las emisiones de luz provenientes del alumbrado exterior.

La convocatoria al premio está abierta a proyectos de carácter público o privado inaugurados en el territorio nacional entre el 18 de octubre de 2023 y el 14 de noviembre de 2025

Los proyectos podrán ser postulados por empresas proveedoras de luminarias, estudios de arquitectura, empresas de diseño de iluminación, constructoras, municipalidades y organizaciones afines hasta el 30 de noviembre de 2025

Categorías de proyecto 

El premio Cielos de Chile reconocerá a las siguientes categorías: 

  • Peatonal: vías peatonales, parques y jardines, entre otros
  • Vehicular: alumbrado de exteriores destinado a la iluminación de autopistas, autovías, carreteras y vías urbanas.
  • Deportivo: recintos deportivos como canchas de estadios, multicanchas de barrio, pistas de atletismo, hipódromos, entre otros.
  • Industrial: destinado a la iluminación exterior de áreas donde se realizan actividades productivas, extractivas y manufactureras, entre otros.
  • Ornamental y decorativo: iluminación de fachadas de edificios y monumentos, así como de estatuas, murallas, fuentes y similares.
  • Publicitario: alumbrado destinado a iluminar avisos y letreros, además de letreros luminosos.

Daniela González, directora ejecutiva de la Fundación Cielos de Chile, señala que “con esta iniciativa buscamos poner en valor y reconocer iniciativas de iluminación sustentable que destaquen por cumplir la norma lumínica y, a la vez, contribuyan a su entorno y sus usuarios reduciendo la contaminación lumínica y haciendo un uso eficiente y responsable de la luz”. 

Formulario de postulación: https://innatamedia.typeform.com/to/VEYcOq6G

Forma olas blancas

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe información relevante sobre los cielos de Chile cada mes