NOTICIAS


Celebrando los cielos oscuros

“Chile comparte sus cielos” es el lema de la celebración del Día Nacional de la Astronomía 2023 que se conmemora este 21 de marzo. Chile Nuestros cielos oscuros, únicos y despejados nos permiten compartirlos, estudiarlos y entenderlos con la creciente comunidad astronómica. En los últimos 20 años se ha duplicado el número de centros e […]


Día de la Astronomía: La contaminación lumínica de los cielos aumenta casi un 10% cada año

En los próximos años, Chile pasará a albergar el 70% de la capacidad de observación astronómica mundial, es por eso que, en el día nacional de la Astronomía, la Fundación Cielos de Chile hace un llamado a la alerta ante el aumento de la contaminación lumínica en el país, la principal amenaza para esta actividad. […]

Prevención de la contaminación lumínica en niños del primer ciclo de enseñanza

Una propuesta para educar sobre la importancia del cuidado de nuestros cielos nocturnos.   EDUCACIÓN EN LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA El objetivo de este programa educativo es infundir en los niños (as) del primer ciclo básico la importancia que reviste la protección de nuestro cielo nocturno. Para ello, el Profesor Víctor Salina Hernández  […]

Ciclo de Charlas sobre Contaminación Lumínica

Este jueves comienza el ciclo de charlas sobre contaminación lumínica “Construyendo Capital  Humano y Compromiso Público para Fortalecer el Desarrollo de la Astronomía en Chile” organizado por la Universidad de La Serena. Este ciclo de charlas contempla la realización de ponencias online dirigidas a organizaciones públicas, privadas, líderes de opinión y público en general, en el que […]

Región Estrella: Nuestros Cielos para el Mundo

Durante la próxima semana estrenaremos en nuestro canal de Youtube el documental “Región Estrella: Nuestros Cielos para el Mundo”, una producción que pretende generar conciencia sobre los peligros que representa el avance de la contaminación lumínica en los cielos nocturnos de la región de Coquimbo. Considerada una zona privilegiada por sus características climáticas, las que […]